Sección: Observatorio
Este jueves, en los locales de la Federación Bizkaina de Baloncesto, ha tenido lugar la última sesión del Observatorio del Baloncesto Bizkaino en el ciclo de reuniones cuyo objetivo ha sido el análisis y mejora de las competiciones bizkainas.
En esta reunión de trabajo, guiados por Manolo Laborda, Director de PlaTransforma, siete miembros del baloncesto bizkaino en sus diferentes disciplinas: Julio Calleja, Imanol Adán, Javi García Panizo, José Miguel Nieva, Gorka Garzón, Jesús Ituiño, Naia Fernández y Germán Monge enfocaron su análisis para posteriormente establecer una serie de aspectos medibles y evaluables en el tiempo sobre nuestras competiciones, de cara a elaborar un estudio con cuyo trabajo la Federación pueda apoyarse a medio plazo en la toma de decisiones para mejorar nuestras competiciones.
“La mejora bajo parámetros objetivos de las competiciones es uno de los objetivos más importantes de esta Junta Directiva en los próximos años”, explicó el Presidente de la Federación Bizkaina de Baloncesto, Germán Monge, al término de la sesión.
Leer Más
16/10/2016 •
Observatorio, Principales •
Views: 8617
Durante 4 horas, técnicos y profesionales del nivel de Raül López, Julio Calleja, Sergio Sánchez, Charly Sáenz de Aja, Txus Brizuela, Estitxu Ibarretxe, Lorenzo Motos o María Ruiz de Oña, analizaron, debatieron y propusieron novedades para la mejora de las competiciones de cara al
27/09/2016 •
Federación, Observatorio, Principales •
Views: 10958
El Observatorio del basket bizkaino volverá en octubre cerrando el ciclo de la gestión del talento, poniendo el foco en nuestras competiciones. Son varios los objetivos que se perseguirán en esta nueva cita, que contará con la colaboración de la AVEB y que además abrirá su participación a
03/06/2016 •
Federación, Observatorio, Principales •
Views: 7059
Hemos contado con un elenco de lujo, como el que han formado Mario López (Gernika – Liga Femenina), Mikel Garitaonaindia (Zornotza- LEB Plata), Iñaki Camarero (Director Deportivo en nuestra Federación), María Ruiz de Oña (Psicóloga en el Athletic), Estitxu Ibarretxe (Ibaizabal –
01/06/2016 •
Federación, Observatorio, Principales •
Views: 4646
Regresa el Observatorio BizkaiaBasket. En la primera jornada trató la cuestión del talento y su gestión pero queremos dar un paso más allá y tratarla directamente poniendo el foco en el entrenador: “Entrenador/a y los cuerpos técnicos como clave para el desarrollo del talento”. La cita
06/04/2016 •
Noticias, Observatorio, Principales •
Views: 4555
Tras la buena acogida que tuvo la primera jornada denominada «Gestión de Talentos», el Observatorio Bizkaia Basket ha decidido profundizar en la temática del talento y basket de formación y llevarlo al campo del entrenador y de los cuerpos técnicos en general. La pasada semana compartimos a
31/03/2016 •
Noticias, Observatorio •
Views: 4457
Del 26 al 28 de mayo la Asociación Internacional de Psicología Aplicada al Fútbol y la Universidad de Deusto organizan el III Congreso Internacional de Psicología aplicada al Fútbol, pero es ampliable al resto de deportes de equipo. En esta ocasión se centrarán en la ‘Formación y
03/03/2016 •
Galería, Noticias, Observatorio, Principales •
Views: 8870
La plantilla de expertos, de gran nivel, todos primeras figuras en sus labores estaba formada por Luis Solar, Txutxi Solar, Carlos Sergio, Imanol Adán, Jesús Ituiño, Maria Ruiz de Oña, David Gil (Baskonia), Antonio Alonso (Gipuzkoa Basket), Naia Fernández, Alfonso Reyes, Rafa Jofresa, Sito
29/02/2016 •
Noticias, Observatorio, Principales •
Views: 4285
Esta primera jornada se celebrará este jueves 3 de marzo a las 19 horas en los locales de la Kirol Etxea. Los participantes serán, entre otros, Alfonso Reyes (ex Real Madrid), Rafa Jofresa (ex Joventut), David Gil (Baskonia), Antonio Alonso (Gipuzkoa Basket), Sito Alonso (Bilbao Basket)
15/02/2016 •
Federación, Observatorio, Principales •
Views: 4855
Empezaremos con un asunto de calado como es del salto al profesionalismo de nuestros jóvenes. ‘Gestión de Talentos’ será el nombre de esta primera reunión que tendrá lugar el próximo 3 de marzo. Qué se puede hacer para crear no sólo una plataforma que permita llevarles hasta la