MENU

ESPECIALES: Desde el punto de vista de los entrenadores. Capítulo 6: Izar La Quinta Estrella Berrio-Otxoa

Tratar de dar cobertura a las competiciones Especiales de Bizkaia en categorías Junior y Cadete, tanto masculinas y femeninas, desde un punto de vista diferente desde el que lo hemos hecho hasta ahora. Queremos que sean los propios entrenadores de los diferentes equipos de cada club los que nos den su visión. A través de un cuestionario simple pero suficiente para acercarnos a su actualidad de cada conjunto y club.

La categoría Cadete Masculina ha contado esta temporada con un sólo grupo en Especial, han ascendido Tabirako y Barakaldo y ahora se ha conformado la A1 con los que han conseguido la permanencia y con dos ascendidos. Entre los que han mantenido la categoría está el Izar La Quinta Estrella Berrio Otxoa que ha firmado 5 victorias en la primera fase de la temporada. 

El entrenador del equipo de Santutxu es Gorka Seco, un entrenador involucrado en la mejora de los chavales en el día a día, más en un grupo que en su mayoría es de primer año. El Izar La Quinta Estrella Berrio Otxoa no renuncia a nada pero sabe de la dificultad de estar entre los 4 mejores al término de esta A1.

GORKA SECO (IZAR LA QUINTA ESTRELLA BERRIO OTXOA – CADETE MASCULINO A1)

Segunda Fase de la competición, arrancan las A1, ¿qué objetivo clasificatorio os habéis marcado?

No partimos con un objetivo específico. Confiamos en el trabajo diario y en las consecuencias que nos puede traer ese trabajo. Creo que el gran reto de esta categoría, para todos los equipos, es quedar entre los cuatro primeros para jugar la Final Four. Pero debemos ser conscientes de que ese premio solo será, en el caso de conseguirlo, una consecuencia del trabajo en cada entrenamiento y en cada partido.

¿Quiénes consideras que son tus máximos rivales en este grupo para conseguir dichos objetivos?*

Creo que el grupo está igualado y cualquier equipo te puede ganar. Hay rivales muy duros y de mucha calidad y talento, como pueden ser Unamuno, Getxo y Bilbao Basket. Gaztelueta y Zornotza, ambos recién ascendidos e imbatidos en primera división, van a poder demostrar su nivel en esta A-1, y creo que también van a ser equipos muy complicados de ganar. De hecho, venimos de jugar contra Gaztelueta y conseguimos llevarnos la victoria por una remontada final. Nada fácil. Y ya hemos visto que tanto Askartza como Gernika han competido muy bien ( y a punto de ganar) contra dos equipazos en esta primera jornada. No van a estar baratos los cuatro primeros puestos.

¿Qué evolución has notado en tu equipo desde el inicio de temporada a este momento?

Creo que el equipo tenía el gran reto de amoldarse lo mejor posible a una categoría nueva para los jugadores. Ninguno de ellos había competido antes en una categoría especial federada, y la mayoría son cadete de primer año o acaban de empezar a jugar hace poco, por lo que para algunos ésta es su primera experiencia en baloncesto federado. No ha sido fácil este tránsito, pero creo que poco a poco vamos avanzando y entendiendo mucho mejor lo que esta categoría nos exige. Aunque tenemos mucho recorrido por delante aún.

¿Cuáles consideras que son vuestros puntos fuertes y qué toca trabajar aún más?

Considero que los jugadores tienen talento individual. Diría que ese es nuestro punto más fuerte, pero también destacaría las ganas de mejorar y trabajar que tienen los chicos. Respecto a lo que nos toca trabajar aún más… Como he comentado antes, tenemos un grupo en el que la mayoría son jugadores cadete de primer año o que acaban de empezar a jugar hace poco, y creo que estamos pagando un poco ese peaje. Tenemos mucho trabajo por hacer en lo que respecta al juego colectivo, en empezar a entender un poco mejor el ‘baloncesto adulto’ y dejar atrás el escolar. El juego sin balón, la lectura de situaciones tanto ofensivas como defensivas, la resolución de los ataques. Todo lo que engloba a la táctica grupal.