Con la temporada de deporte escolar en su recta final, desde Eskola Kirola y Kirolbide PRO queremos hacer un llamamiento a todas las personas implicadas —especialmente al público asistente— para que el cierre de curso deportivo esté a la altura de lo que merecen quienes participan.
En los últimos fines de semana, lamentablemente, se ha incrementado el número de incidentes provocados por comportamientos inadecuados en las gradas. Estas actitudes no solo empañan la competición, sino que también van en contra de los valores que promueve el deporte escolar: respeto, convivencia y aprendizaje.
Por eso, queremos recordar el «Decálogo de las y los Buenos Espectadores de Deporte Escolar» impulsado por la Diputación Foral de Bizkaia. Este documento recoge principios esenciales para garantizar un entorno sano y positivo en las competiciones.
Al hilo de este documento, queremos recordaros tres de los diez principios clave que encontrareis en el:
PUNTO 6: RESPETA LAS DECISIONES ARBITRALES Y ANIMA A QUIENES COMPITEN A HACER LO MISMO
La figura arbitral merece el mismo respeto que cualquier otra dentro del juego. Su labor no solo es necesaria, sino educativa. Enseñemos con el ejemplo a aceptar las decisiones y a jugar respetando las normas.
PUNTO 7: RECHAZA CUALQUIER FORMA DE VIOLENCIA O COMPORTAMIENTO INADECUADO
El deporte debe ser un espacio seguro para todas las personas. No hay lugar para insultos, agresiones ni actitudes hostiles, vengan de donde vengan, ya sea del público o de quienes participan en el juego.
PUNTO 10: RECUERDA QUE TUS ACCIONES SON UN MODELO A SEGUIR
Niñas, niños y adolescentes observan y aprenden constantemente. Lo que haces en la grada influye más de lo que imaginas. Tu comportamiento puede reforzar valores positivos… o justo lo contrario. Sé el ejemplo que te gustaría ver.
Desde Eskola Kirola y Kirolbide PRO pedimos a familias, amistades y personas acompañantes que colaboren para crear el ambiente que quienes practican deporte merecen. Acompañemos sus logros, respetemos sus errores y, sobre todo, cuidemos el espacio común donde compiten.
Porque animar con respeto también es formar en valores.