ESPECIALES: Desde el punto de vista de los entrenadores. Capítulo 8: Lointek Gernika
En esta ocasión nos acercamos a Gernika. Allí tenemos a dos equipos que militan en A1, dos equipos Cadetes con objetivos y planteamientos muy diferentes pero con muchos puntos de unión. En categoría femenina son el equipo de primer año, el de segundo milita en Liga Vasca y el objetivo de todo un veterano en los parquets como Kipu Román no es otro que el de formarlas para que la temporada que viene estén preparadas para disputar LV. En categoría masculina son el primer y único equipo del club en dicha categoría. Participar en la A1 es un ejemplo del relanzamientos de la sección masculina. El planteamiento para ellos, de la mano de un joven entrenador con proyección como Mikel Reina, es aprender cada día y entender el juego.
Con ellos, con Mikel Reina y con Kipu Román repasamos la actualidad de sus equipos y de las propias competiciones en las que se encuentran.
MIKEL REINA (Lointek Gernika – CADETE MASCULINO A1)
Segunda Fase de la competición, arrancan las A1, ¿qué objetivo clasificatorio os habéis marcado?
Emaitza aldetik ez dugu helburu zehatzik zehaztu, ahalik eta partida gehienetan lehiakorrak izan nahi dugu. Azkenean lan eginez helduko dira emaitzak, ez dago beste biderik. Gure helburuak egunerokoan daude, entrenamendu bakoitzaren ostean mutilek zerbait ikasi dutenaren sentsazioarekin ateratzea, eta batez ere dena eman dutela. Lauko Finala hor dago, baina oso zaila izango da, lau txartel daude bakarrik eta berdintasun handia dago.
¿Quiénes consideras que son tus máximos rivales en este grupo para conseguir dichos objetivos?
Liga orekatua eta berdindua izaten ari da, lehen hiru jardunaldietako emaitzak ikusi besterik ez dira egin behar, markagailu estuak egon dira partida askotan. Egia da lehen fasea ikusita, Unamuno, Bilbo Basket eta Berrio Otxoa koska bat gainetik daudela dirudiela, baina haiek ere sufritu dute orain arte partidaren batean. Gainontzekoen artean indarrak nahiko berdintsuak dira, Zornotza eta Gaztelueta igoberriek ere erakutsi dute talde bikainak dituztela. Ondo pasatuko dugulakoan nago.
La liga está siendo equilibrada e igualada, sólo hay que ver los resultados de las tres primeras jornadas, ha habido marcadores ajustados en muchos partidos. Es cierto que viendo la primera fase, Unamuno, Bilbao Basket y Berrio Otxoa parecen estar un escalón por encima, pero ellos también han sufrido hasta ahora en algún partido. Entre el resto las fuerzas son bastante parecidas, los recién ascendidos Zornotza y Gaztelueta también han demostrado contar con excelentes equipos. Espero que lo pasemos bien.
¿Qué evolución has notado en tu equipo desde el inicio de temporada a este momento?
Taldeak ikaragarri hobetu du arlo denetan. Jokalari bakoitzak aurrerapauso handiak eman ditu bai teknikoki baita taktikoki ere. Horrek, zelan ez, taldean ere eragin du, beste talde bat dirudi denboraldi hasierakoagaz alderatuta. Lehen fasean zailtasun asko izan ditugu, baina mutilek lanean jarraitu dute, emaitzetatik haratago ikusten ikasi dugu. Dena entrenamenduetatik hasten da, entrenatzen ikasi dute eta horrek urrea balio du.
El equipo ha mejorado muchísimo en todos los aspectos. Cada jugador ha dado pasos de gigante tanto técnica como tácticamente. Eso, cómo no, también ha influido en el equipo, parece un equipo más respecto al del inicio de temporada. En la primera fase hemos tenido muchas dificultades, pero los chicos han seguido trabajando, hemos aprendido a ver más allá de los resultados. Todo empieza por los entrenamientos, han aprendido a entrenar y eso vale oro.
¿Cuáles consideras que son vuestros puntos fuertes y qué toca trabajar aún más?
Jokalariek askatasun handia dute nahi dutena egiteko eta defentsa desberdinen irakurketa egokiak egiten ikasi dute. Hau da, ez dituzte gauzak buruz egiten eta hori zen nire helburuetako bat sasoi hasieran. Oraindik asko dute hobetzeko, baina arlo hori nabarmenduko nuke. Saskibaloia ulertzen ikasten ari dira, arlo denetan, eta hori da niretzako garrantzitsuena. Fisikoki eta jokalari kopuru aldetik arazoak ditugu, beraz, gogoekin ordezkatzen saiatzen gara.
Los jugadores tienen mucha libertad para hacer lo que quieran y han aprendido a hacer las lecturas adecuadas de las diferentes defensas. Es decir, no hacen las cosas mentalmente y ese era uno de mis objetivos al principio de temporada. Todavía tienen mucho que mejorar, pero destacaría este aspecto. Están aprendiendo a entender el baloncesto, en todos los campos, que es lo más importante para mí. Físicamente y en cuanto a número de jugadores tenemos problemas, así que intentamos sustituirlos por ganas.
KIPU ROMÁN (Lointek Gernika – CADETE FEMENINO A1)
Segunda Fase de la competición, arrancan las A1, ¿qué objetivo clasificatorio os habéis marcado?
Es una cuestión con la que no me suelo volver muy loco porque el objetivo es preparar a las jugadoras tanto competitivamente como técnica, tácticamente y en todos los aspectos, de cara a la Liga Vasca del año que viene. Todas las jugadoras de este equipo son de primer año y la idea es que la temporada que viene jueguen en LV.
¿Quiénes consideras que son tus máximos rivales en este grupo para conseguir dichos objetivos?
En esta segunda fase veo una igualad bastante importante. Getxo, Tabirako, Lauro y nosotros, junto otros dos equipos como Berrio Otxoa y Unamuno pueden darle un disgusto a cualquiera. Creo que va a ser una segunda fase muy competida. De momento así han sido los tres partidos que hemos jugado de esta A1.
Bigarren fase honetan berdintasun handia dagoela uste dut. Getxo, Tabirako, Lauro eta gu, Berrio Otxoa eta Unamuno bezalako beste bi talderekin batera, edozeini sustoa eman diezaiokete. Uste dut bigarren fasea oso lehiakorra izango dela. Momentuz horrelakoak izan dira A1ean jokatu ditugun hiru partidak.
¿Qué evolución has notado en tu equipo desde el inicio de temporada a este momento?
El equipo venía de la competición escolar, me hice cargo de él a finales de agosto y lo que hemos trabajado son cuestiones como la defensa, los contraataques y transiciones rápidas, además de no olvidarnos de la técnica individual. Y todo ese trabajo está teniendo sus frutos porque he visto una mejora en general durante muchas fases de los encuentros, el equipo está cogiendo un nivel importante en cuanto a juego.
¿Cuáles consideras que son vuestros puntos fuertes y qué toca trabajar aún más?
Nuestro punto fuerte es la defensa y la intensidad con la que jugamos los partidos. El ADN del Lointek Gernika siempre ha sido una defensa presionante con transiciones rápidas, metiendo mucha intensidad al juego y esa identidad es la que intentamos no perder. Intensidad, intensidad e intensidad, más en un equipo al que le falta altura.
Y ahora pondremos el foco en la toma de decisiones, pero en esta edad es todavía normal que durante el partido tengas errores en algunas lecturas.
Eta orain erabakiak hartzean jarriko dugu arreta, baina adin honetan oraindik normala da partidan zehar irakurketa batzuetan akatsak izatea.