El Surne Bilbao Basket, campeón de la FIBA Europe Cup

El Surne Bilbao Basket, campeón de la FIBA Europe Cup

FOTO: FIBA

Miércoles, 23 de abril de 2025. Partido de vuelta de la final de la FIBA Europe Cup. El Bilbao Basket acudían a Salónica con un +7 del partido disputado una semana antes en el Bilbao Arena. Con la baja de Cazalon, con el descarte de Kullamae, y la recuperación de Hlinason tras un mes inactivo, y mucha ilusión y concentración se presentaban los MIB en el infierno griego. El PAOK Sports Arena no defraudó y superó las expectativas de caldera a presión que se preveían. Los árbitros también lo debieron de notar no en vano colocaron al Surne en bonujs en 3 minutos y medio. Sin embargo, la puesta en escena de los de Jaume Ponsarnau fue una declaración de intenciones. Triple de Frey, De Ridder resolutivo en pintura, Abdur-Rahkman viendo aro desde el arco y Pantzar vertical. Tras 10 minutos, empate a 24. La entrada a pista de Hlinason se convirtió en un factor desequilibrante por lo que finalizó cerca del aro, por lo que generó para sus compañeros y por la presencia en la pintura defensiva para cambiar tiros griegos. Gielo aprovechó las asistencias del pívot islandés. El polaco demostró una eficacia espectacular con 2 triples incluidos y en 2′ +8 en el marcador. El PAOK no consiguió frenar la incontinencia de juego, buenas lecturas y efectividad de los de Ponsarnau. Al descanso un inmejorable e ilusionante 39-49.

El trío estelar del PAOK, Bartley, Reynolds y Kreuser se llevó únicamente 3 canastas en juego a vestuarios. En la vuelta, era clave para el Surne aguantar los primeros minutos de la segunda mitad de los de Massimo Cancellieri. Se aguantó el empujón heleno durante 5 minutos (44-52), pero los colegiados castigaban con falta y tiros libres cualquier contacto bilbaíno, el Bilbao Basket empezaba a sufrir y a espesar su ataque, no se sumaba al contraataque y no se metían balones en la pintura, y eso coincidió con el despertar de Kreuser que junto a Henderson completó un parcial de 11-2 para darle la vuelta al marcador ante delirio de los más de 8.000 aficionados griegos. En ese momento, efectividad de Jones en la línea de tiros libres, Abdur-Rahkman estuvo providencial con un triple y 2 nuevos tiros libres para que no abriera brecha el conjunto local (63-61, min.30).

Los actores secundarios helenos como Grandison emergieron y ponían contra las cuerdas a un Surne que veía que el balón quemaba por momentos, faltaban ideas y se tiraba más de calidad individual para resolver que de trabajo coral. Con el +4 del PAOK se empezaba a gastar fichas del zurrón del +7 de la ida. El triple de Kreuser elevaba el delirio en el PAOK Sports Arena (74-67). Tiempo muerto de Ponsarnau, ajustes de quinteto, Frey volvía a pista y con un 2+1 era el único que fue capaz de acabar con la sequía de 2 minutos y medio sin anotar cuando matemáticamente Katsivelis relegaba al subcampeonato al Bilbao Basket a 3 minutos del final. Las líneas de tiros libres iban a decidir el choque y ahí Pantzar estuvo certero, pero también el PAOK. El triple de Frey a 1 minuto del final llevaba el 81-77. Había margen gracias al +7 de la ida. Entre las buenas defensas y los errores del PAOK, junto a los tiros libres de Dragic y De Ridder, el Surne selló la derrota más dulce de su historia, 84-82. El +7 fue suficiente y la fiesta del equipo y los 150 seguidores desplazados, más que merecida.

Partekatu berri hau

Lotutako albisteak

Sare Sozialak