Este jueves por la mañana, en la Sala BBK de Gran Vía, ha tenido lugar la presentación de la quinta edición de la Liga para Deportistas con Discapacidad Intelectual que patrocina BBK. Koldo Bilbao, responsable del Área de Cultura BBK, Koldo Mendia, presidente de la Federación Bizkaina de Baloncesto, y Aitor González, presidente de la Federación de Deporte Adaptado de Bizkaia, dieron las claves de lo que será esta competición en su ejercicio 25/26.
La presentación contó con notable presencia de los equipos participantes y otros representantes institucionales que vienen apoyando esta iniciativa como Carlos Sergio, Director de Deportes de la Diputación Foral de Bizkaia, Marcos Muro, Director General de Bilbao Kirolak, y, aunque en esta ocasión no pudo estar presente por motivos personales, esta Liga BBK también cuenta con el apoyo e impulso de Itxaso Erroteta, Concejala de Juventud y Deporte del Ayto. de Bilbao.
El acto lo abrió Koldo Bilbao, que dio la bienvenida a los presentes, e hizo hincapié que «para BBK es un placer apoyar por segunda temporada consecutiva esta Liga que promueve el bienestar físico y emocional, la igualdad de oportunidades y la integración plena de todas y todos». Bilbao también recordó que esta actividad entronca con una serie de acciones de tipo social que viene realizando la entidad en los últimos ejercicios.
Koldo Mendia, presidente de la FViB, confirmó que esta V Liga BBK es una competición que se consolida con 9 equipos inscritos, mientras que es conocedor de que se está trabajando a medio plazo en la confección de otros dos conjuntos. Para este curso los participantes son:
- Getxo SBT Haszten
- BSK Basauri FSDPV
- Fundación Bilbao Basket Fundazioa
- Lointek Gernika Fenomenoak
- Salesianos
- OSK El Chiringuito
- Portugalete
- Lehoiak Gorabide
- North Academy Haszten
- Tabirako Alai
La competición comienza este mismo fin de semana y se desarrollará bajo un sistema de juego tradicional: liga todos contra todos con una primera fase de ida. Tras esa primera vuelta, los 4 mejores comenzarán una segunda fase en la que se medirán entre ellos de nuevo en formato de liguilla con ida y vuelta. Los clasificados del 5º al 9º puesto jugarán su propia fase con el mismo formato.
Además, tal y como adelantaron Mendia y González, el próximo 3 de enero se disputará una nueva edición de la Gabon Kopa, un evento de libre participación, que reúne a los equipos bizkainos interesados y se abre a participantes de otros territorios históricos de Euskadi. Una cita festiva y competitiva en plenas fiestas navideñas.
Mendia invitó a que más localidades y clubes acojan este tipo de iniciativas que dan cabida a necesidades que hay generadas en nuestra sociedad y especialmente en el Gran Bilbao.
Aitor González, desde la Federación Bizkaina de Deporte Adaptado, insistió en que «cada vez somos más, y este modelo de liga nos está llevando a que otras federaciones, en otras disciplinas, tomen ejemplo de algo que funciona, y que hoy cuenta con más de 150 participantes entre jugadores, jugadoras, técnicos y juntas directivas».